Categoría: Formación
Charla sobre conocimientos del compostaje
LA CHARLA SE REALIZARÁ ESTE VIERNES 30 DE ABRIL, EN EL CENTRO COMUNITARIO DEL BARRIO LOS RADALES, A PARTIR DE LAS 11HS, ES IMPORTANTE ASISTIR CON BARBIJO, ALCOHOL EN GEL Y RESPETAR EL DISTANCIAMIENTO.
Tejiendo redes entre la producción y la comercialización popular
Mesas regionales Tejiendo redes entre la producción y la comercialización popular. Objetivo: Generar espacios de diálogo y articulación entre las comercializadoras populares y los productores y las productoras de la AFCI, que faciliten procesos de organización de la oferta y la demanda. A quienes deseen participar, solicitamos completar el siguiente formulario, en función de conocer …
Tejiendo redes entre la producción y la comercialización popularLeer más
Cursos de alimentación saludable y huerta
En el marco del plan Argentina contra el Hambre, hoy arranca la inscripción a los nuevos «Cursos de alimentación saludable y huerta». Cupos limitados!Para más información ingresá a: https://formacion.juanamanso.edu.ar/cursos
Encuentro de Otoño??
?El Jueves 1 de Abril, a las 15 hs nos encontramos en la huerta comunitaria «Semilla Libre» en el Hospital Dr. Ramón Carrillo donde realizaremos distintas actividades para mejorar, activar y reproducir la vida del suelo. ⚧ Es una jornada de participacion abierta y para toda la familia. ?? Cualquier duda, consulta o algo para …
Proyecto Red Market Sustentable
Capacitación en construcción de food trucks El proyecto propone capacitar a personas provenientes de 6 cooperativas de trabajo originadas en programas Sociales (Hacemos Futuro) tanto en la construcción de un prototipo de espacio compartido deelaboración y comercialización móvil “Red Market Sustentable”, como en las capacidades de gestión necesarias para consolidar y fortalecer una red de …
Seminario: Territorio y Soberanía Alimentaria
“Seminario Internacional de Agricultura Familiar, Campesina eIndígena: Territorios y Soberanía Alimentaria” en Argentina y AméricaLatina
Encuentros en el paraje quila quina «Voces Interculturales»
Compartimos el link con los contenidos de radio que se generaron durante los encuentros en el paraje Quila Quina sobre: soberanía alimentaria, plantas nativas y cultura Mapuche http://radio.inta.gob.ar/voces-interculturales